La Fundación Ciudad Limpia dentro de su Programa de Responsabilidad Social propone enseñar y practicar la sencilla pero eficiente Maniobra de Heimlich en todas las Facultades posibles de nuestro medio a efectos de capacitar a los alumnos y docentes ante situaciones de emergencia que pudieran presentarse en estos establecimientos de enseñanza universitaria.
Tanto las maniobras de RCP (Reanimación Cardio Pulmonar) como la Maniobra de Heimlich son sencillas y no requieren un curso avanzado de medicina ni conocimientos científicos pero pueden salvar muchas vidas siempre y cuando se las realice de manera correcta. Es por ello que Ciudad Limpia desde hace varios años y con el debido permiso de docentes universitarios que permiten desarrollar y comunicar a los estudiantes universitarios de distintas carreras, la explicación y practica de maniobras sencillas que pueden salvar la vida de cualquier persona que se ahogue o atragante y en la emergencia puedan actuar evitando una desgracia.
Recordemos que desde el año 2006 Ciudad Limpia viene trabajando articuladamente con profesionales del Hospital y la Fundacion Garrahan de Buenos Aires, trayendo a Resistencia y Saenz Peña diferentes cursos y capacitaciones de RCP, primeros auxilios y campañas de prevención de enfermedades de manera totalmente gratuitas y accesibles a toda la comunidad.
“A varios rectores se les pidió incorporar la Responsabilidad Social Universitaria con cursos o charlas breves ,en un principio , para interrumpir las clases por 5 o 10 minutos para realizar charlas o capacitaciones sencillas que puedan aportar soluciones ante situaciones de emergencia o evitar alguna que lamentar , pero todavía no tuvimos respuesta alguna” explicó el Titular de Ciudad Limpia , Arquitecto Carlos Alabe.
LA MANIOBRA
Se trata de abrazar a la persona, en crisis, por la espalda y por debajo de sus brazos. Poner una de tus manos en puño cerrado dos a cuatro dedos por encima de su ombligo, en la línea media del estomago, y colocar la otra mano sobre el puño. Hacer presión con tu puño sobre su abdomen, hacia atrás. Repetí el movimiento hasta 5 veces o hasta que se le libere la vía aérea de la persona afectada.