26.1 C
Resistencia
spot_img

Trump y dos exfuncionarios macristas ayudan a encender las alarmas en la industria nacional

Date:

Compartir:

robablemente, sin reparar en ellos, Donald Trump les hace un favor a los industriales argentinos al dotarlos de un potente discurso sobre el devenir del comercio mundial en momentos en que el gobierno de Javier Milei -el principal aliado del republicano en América latina y hasta podría decirse, en el mundo- apuesta a la apertura económica para reducir precios.

“Los aranceles, y solo los aranceles, crearon esta enorme riqueza para nuestro país. Luego pasamos al impuesto sobre la renta. Nunca fuimos tan ricos como durante este período. ¡Los aranceles saldarán nuestra deuda y harán a Estados Unidos rico otra vez!”, escribió el viernes 3 el presidente electo de los Estados Unidos en su cuenta de X, reposteando un gráfico en el que se ve el peso de los aranceles con relación a los ingresos del gobierno federal estadounidense.

Los mejores momentos de esa curva, según ese gráfico, se daban antes de 1930, incluso en el siglo XIX. Un homenaje a MAGA (Make America Great Again o Hacer grande a América otra vez), en línea con el revisionismo que propone el libertario Make Argentina Great Again.

El discurso proteccionista de Trump –en guerra comercial y tecnológica con China- encuentra eco en una discusión sobre la competitividad de la economía argentina entre Milei y el sector privado que acaparará 2025, y que ya asomó a fines del año pasado luego de que el Ministerio de Economía facilitara e hiciera más baratas las compras de productos importados a través de llamado sistema courier. Antes había eliminado otros eslabones de la protección comercial (licencias no automáticas, permisos de importación y posteriormente el impuesto PAIS). En medio de advertencias por el atraso cambiario y la elevada presión tributaria sobre el sector formal, la Unión Industrial Argentina (UIA) protestó entonces. Ni Milei ni el ministro de Economía, Luis Caputo, asistieron a la conferencia industrial. Caputo tampoco hizo lugar en su agenda para recibirlos a fin de año en el Palacio de Hacienda, como se había dejado trascender.

spot_img