18.3 C
Resistencia
spot_img

El Banco Mundial mantuvo su previsión para la economía argentina

Date:

Compartir:

En el informe de Perspectivas Económicas Globales, publicado por el Banco Mundial (BM) previo al Foro de Davos, se mantiene la previsión de crecimiento de la economía argentina: un 5% en 2025 y un 4,7% en 2026, tras dos años de recesión. Los sectores clave para esta recuperación serán la agricultura, la energía y la minería, impulsados por una mayor estabilidad macroeconómica y reformas recientes para mejorar el clima empresarial.

El informe destaca que la economía argentina empezó a mostrar signos de recuperación en la segunda mitad de 2024, especialmente en sectores relacionados con las materias primas. Sin embargo, el país sigue enfrentando desafíos inflacionarios, con una inflación interanual cercana al 300% a principios de 2024, aunque ha disminuido. El superávit comercial, favorecido por una fuerte reducción de importaciones, contrasta con los déficits comerciales de otros países de la región.

A nivel regional, el crecimiento económico promedio se proyecta en 2,5% para 2025 y 2,6% para 2026, principalmente por la recuperación de Argentina. A nivel mundial, se espera una expansión de 2,7% en 2025 y 2026, con un crecimiento moderado en las economías en desarrollo, pero insuficiente para reducir la pobreza y alcanzar los objetivos de desarrollo. Además, el informe resalta que las restricciones al comercio mundial en 2024 fueron significativamente mayores que en años anteriores, lo que impactó negativamente en el crecimiento económico global.

spot_img