18.3 C
Resistencia
spot_img

El Impenetrable comienza exitosamente su temporada turística

Date:

Compartir:

El Impenetrable se consolida como destino para el turismo de naturaleza y en Semana Santa todas las opciones de alojamiento estuvieron colmadas. Campings con todos los servicios, gastronomía local y guías capacitados. Senderismo, travesías en kayak, paseos en bicicleta, avistaje de flora y fauna, conforman la variada lista de actividades para los visitantes. Pueblos que transforman su economía, hombres y mujeres que se forman para recibir al turista, una opción laboral y una vida de compromiso con la protección del medioambiente.

La afluencia de visitantes al Parque Nacional El Impenetrable en la provincia de Chaco, superó las expectativas en el feriado largo de Semana Santa y la mayoría de los turistas importante impulso económico para los pobladores del paraje La Armonía, y las localidades de Miraflores y Castelli.

El destino chaqueño, se afianza con el objetivo de generar turismo para conservar la vida silvestre y apoyar a las comunidades en su desarrollo.

 “Tuvimos un buen número de visitación”, remarcó la referente de Desarrollo de Destino Naturaleza de Rewilding Argentina en el Impenetrable, Natalia Correa y detalló que llegaron a la zona para vacacionar, “más de 80 personas, la gran mayoría procedentes de la región”.

Las actividades de los turistas que ocuparon más del 80 por ciento de las plazas disponibles de alojamiento, incluyeron senderismo, paseos en bicicletas, travesías en kayak por el río Bermejito y avistaje de flora y fauna.

“En esta oportunidad, los visitantes tuvieron la oportunidad de ver monos carayá, pecaríes, tatú bolita, corzuelas, zorros, yacarés, una gran variedad de aves y hasta visualizaron huellas frescas de un yaguareté”, detalló Correa y aseguró que se fueron “muy contentos con la aventura vivida”.

Relató además que los viajeros, estrenaron las nuevas instalaciones de los dormis del Refugio de Monte y tuvieron la posibilidad de alquilar carpas provistas de bolsas de dormir en el camping “La Fidelidad” y los que buscaban más confort se alojaron en el

Glamping Bermejito.

 Los turistas también pudieron disfrutar de las propuestas gastronómicas del comedor Qaramta en el camping “La Fidelidad” del Parque Nacional o comer (reserva mediante) en casas de los pobladores que son parte de la red Cocineros del Impenetrable. “Hay un gran posicionamiento del destino y se pone en valor el gran trabajo con los pobladores de toda la zona, que se capacitaron como guías para el avistaje de fauna, identificación de plantas y también en gastronomía”, contó la referente de Rewilding Argentina.

En este sentido, destacó que “el turismo de naturaleza es una gran oportunidad para las comunidades de toda la zona” y que, con la gran afluencia de viajeros en Semana Santa, los vecinos “están muy motivados, sobre todo porque ya se registran reservas para los meses de junio, julio y agosto”.

“Es importante que la gente venga a disfrutar de este lugar, un destino natural con fauna silvestre, con noches estrelladas y amaneceres y atardeceres de ensueño”, expresó

Natalia Correa e hizo hincapié en el desarrollo de las comunidades. “Hay jóvenes que se capacitaron y están viviendo su primera experiencia laboral y ahora tienen la oportunidad de quedarse en sus pueblos, “Están poniendo en valor todo su conocimiento para preservar la cultura del lugar”, remarcó.

El Parque Nacional El Impenetrable en la provincia del Chaco fue creado en 2014 gracias al esfuerzo de organizaciones e instituciones para la conservación de la naturaleza, resguarda 128 mil hectáreas de bosques de algarrobos, palo santo y quebrachos, pastizales, bañados, lagunas y también especies en peligro de extinción como el tatú carreta, el oso hormiguero gigante, el tapir, el aguará guazú y el yaguareté.

El Impenetrable es vida silvestre por descubrir, un lugar con una importante variedad de alojamiento para los visitantes, que incluye desde refugios de monte, glampings y campings gratuitos con todos los servicios: camping “La Fidelidad” dentro del parque nacional, el camping Mapic en la entrada del parque nacional, el Glamping “El Bermejito” en el Paraje La Armonía y el Glamping “Los Palmares” en el extremo oeste del parque nacional a orillas del río Bermejo.

Tanto para los campings como para los glampings, las reservas deben realizarse con anticipación. Toda la información respecto de los servicios que se ofrecen y los contactos, puede encontrarse en www.elimpenetrable.or

spot_img