22.2 C
Resistencia
spot_img

El Gobierno lanza un paquete de medidas para impulsar las compras con los “dólares del colchón”

Date:

Compartir:

El ministro de Economía Luis Caputo y su equipo terminaron de definir un conjunto de medidas que serán anunciadas por decreto para avanzar en la dolarización endógena: un esquema que busca facilitar el uso de los dólares ahorrados por fuera del sistema formal, sin penalizaciones.

Las medidas, que se anunciarán este jueves, implicarían una flexibilización en los controles fiscales y bancarios, y una menor exigencia de justificación patrimonial en las declaraciones juradas del Impuesto a las Ganancias. A su vez, ARCA, la UIF y el BCRA modificarán normativas internas para permitir más operaciones con dólares billete en comercios y bancos.

El objetivo del Gobierno es que parte de los cerca de 200.000 millones de dólares ahorrados por argentinos comiencen a circular, impulsando el crédito, la inversión y la actividad económica. El presidente Javier Milei aseguró que quienes tienen dólares fuera del sistema “no son delincuentes” y que podrán usarlos “sin dejar los dedos marcados”.

El nuevo esquema no es un blanqueo clásico, no implica sanciones ni el pago de impuestos extra, y no requerirá que los dólares se depositen. Será un paso gradual hacia una economía bimonetaria, permitiendo la convivencia de pesos y dólares.

Sin embargo, las leyes penal tributaria y cambiaria no se modificarán, ya que requieren del Congreso. Por eso, las reformas se limitarán a resoluciones administrativas y decretos que busquen reducir la fricción burocrática y los riesgos fiscales asociados al uso de dólares informales.

spot_img