El proceso de apreciación del peso que lleva adelante el Gobierno de Javier Milei, o lo que algunos economistas criticados por el Presidente definen como “atraso cambiario”, volvió cara a la Argentina respecto a sus vecinos de la región. Ese proceso explica que durante el primer cuatrimestre se registrara un déficit récord de 5,1 millones de personas en el saldo entre la cantidad de turistas que ingresan al país y los argentinos que viajan al exterior, según se desprende de los últimos datos publicados por el Indec.
El turismo emisivo creció 67,6% interanual en el acumulado del primer cuatrimestre. En total, salieron en ese periodo del país 8.402.300 visitantes residentes, de los cuales 5.957.800 fueron turistas y 2.444.500 excursionistas. El incremento fue particularmente fuerte entre los excursionistas, que subieron 65,5% en comparación con el mismo período del año anterior.
En contrapartida, el turismo receptivo cayó 25,4% interanual en ese mismo período. Ingresaron a la Argentina 3.287.100 visitantes no residentes, entre los cuales 2.065.300 fueron turistas y 1.221.900 excursionistas. Las cifras marcaron una baja de 21,4% entre los turistas y 31,3% entre los excursionistas.