18.5 C
Resistencia
spot_img

Suma rechazos la reforma de la PFA y la oposición se acerca al número para llevarlo al recinto

Date:

Compartir:

Los proyectos presentados fueron de Unión por la Patria, el Frente de Izquierda, Encuentro Federal y Democracia para Siempre. La Coalición Cívica también se manifestó en rechazo. Los cinco espacios coincidieron en que se trata de un decreto “inconstitucional”. El antecedente del rechazo al DNU 656/24.

El pasado 17 de junio fue publicado en el Boletín Oficial el DNU 383/2025 por el que el Gobierno nacional creó el nuevo estatuto que facultó a la Policía Federal Argentina (PFA) de realizar, sin necesidad de autorización judicial, tareas en espacios públicos digitales, tales como redes sociales abiertas.

A partir de ello, diferentes bloques de la oposición presentaron proyectos de ley en rechazo del decreto y propusieron declararlo nulo de nulidad absoluta. Los primeros en llevar iniciativa a mesa de entrada fueron los diputados del Frente de Izquierda, quienes señalaron que el Gobierno “intenta consolidar un Estado policial para cercenar las libertades y derechos democráticos”. “Proponemos la inmediata anulación de este decreto persecutorio e ilegal”, enfatizaron.

En representación de Unión por la Patria, bloque de 98 integrantes de la oposición más férrea, la diputada nacional Mónica Macha presentó un proyecto para declarar nulo al nuevo estatuto de la PFA. En los fundamentos, explicó que “resulta a todas luces violatorio de esenciales principios del Estado de Derecho”. También, afirmó que las nuevas facultades otorgadas a la Federal no están alcanzadas en la Ley de Inteligencia Nacional.

Con el mismo espíritu, los diputados nacionales Esteban Paulón y Mónica Fein, integrantes de Encuentro Federal, indicaron que el decreto “es inconstitucional”, y aseveraron que “es una estafa de Javier Milei y Patricia Bullrich”. “Detrás de un artilugio se exceden las facultades delegadas y reforman el estatuto de la Policía Federal permitiendo el cyberpatrullaje y las detenciones sin orden judicial”, agregaron desde el socialismo santafesino.

Este jueves se sumó el proyecto para derogar el DNU 383 del bloque Democracia para Siempre, conformado por 12 diputados nacionales. Con firma de Pablo Juliano, Facundo Manes, Danya Tavela, Mariela Coletta, Carla Carrizo y Fernando Carbajal, los legisladores señalaron que “el decreto de Patricia Bullrich viola derechos constitucionales y además excede las facultades delegadas en la Ley Bases”.

spot_img