18.3 C
Resistencia
spot_img

Trump compara ataque de EE.UU. a Irán con Hiroshima y afirma que retrasó el programa nuclear iraní por décadas

Date:

Compartir:

Desde La Haya donde participa de la cumbre de OTAN, este miércoles, Donald Trump elogió el bombardeo de estados unidos contra Irán. Dijo que retrasó “décadas” el plan nuclear iraní. Y comparó el ataque con las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki que pusieron fin a la Segunda Guerra Mundial.

Minutos antes de reunirse a puertas cerradas con los miembros de la Alianza Atlánica, Trump habló con los medios para refutar un informe de inteligencia filtrado a CNN y The New York times que afirma que el ataque de EE.UU. del sábado apenas retrasó unos meses el plan nuclear iraní.

Trump sostuvo que los ataques que ordenó contra las instalaciones nucleares iraníes causaron una “destrucción total”.

Arremetiendo contra los medios de comunicación que informaron sobre los hallazgos, Trump argumentó que los ataques retrasaron décadas las ambiciones nucleares de Irán.Aun así, Trump reconoció que la información de inteligencia era “no concluyente” y preliminar, y sugirió que Israel proporcionaría un panorama más completo en breve con sus propios hallazgos.

“La información de inteligencia fue muy poco concluyente”, declaró Trump en el marco de la cumbre de la OTAN en La Haya. “La información de inteligencia dice que no lo sabemos. Pudo haber sido muy grave”.

Donald Trump también comparó los ataques estadounidenses contra Irán con la decisión de su país de lanzar bombas atómicas sobre Japón durante la Segunda Guerra Mundial.

En su discurso en La Haya, Trump declaró: “(Los iraníes) gastaron billones de dólares intentando hacer esto (programa nuclear para tener una bomba atómica), y no lo consiguieron, y de hecho nos llevamos muy bien con ellos ahora mismo”.

“¿Pero si no hubiéramos tenido éxito con ese ataque?”, preguntó. “Ese ataque puso fin a la guerra. Ese ataque puso fin a la guerra. No quiero usar el ejemplo de Hiroshima ni el de Nagasaki, pero fue esencialmente lo mismo que puso fin a esa guerra. Esto puso fin a aquello, esto puso fin a esa guerra. Si no hubiéramos eliminado eso, estarían luchando ahora mismo”, agregó.

La cancillería iraní no niega ni confirma los supuestos “grandes daños” sobre su infraestructura nuclear que alega Trump.

Preguntado varias veces sobre el tema, por Al Jazeera, el vocero de la cancillería iraní Esameil Baghei esquivó la pregunta cada vez.

Al ser preguntado sobre las afirmaciones de Estados Unidos de que las principales instalaciones nucleares de Irán están ahora “completamente destruidas”, Baghaei afirmó que Irán planea seguir desarrollando la energía nuclear.

“Lo que debo decir es que el derecho de Irán a la energía nuclear pacífica permanece intacto. Irán tiene todo el derecho, en virtud del TNP (Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares), a disfrutar del uso de la energía nuclear con fines pacíficos. Y está dispuesto a reservarse ese derecho bajo cualquier circunstancia”.

Al ser presionado sobre la magnitud de los daños infligidos a sus instalaciones nucleares y el estado de las reservas de uranio enriquecido, Baghaei volvió a esquivar la pregunta y dijo que estos deberían ser “asuntos secundarios” para la comunidad internacional.

“La principal preocupación de la comunidad internacional debe ser condenar estos actos ilegales de Estados Unidos”, declaró, calificando los ataques de “golpe perjudicial” para el derecho internacional, la diplomacia y la ética.

“Creo que es realmente una muy mala señal que muchas personas en todo el mundo estén tratando de subestimar la profundidad y la gravedad del acto de agresión estadounidense contra Irán y ahora estén hablando del nivel de los ataques o su efectividad”, condenó.

El Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP) es un acuerdo internacional fundamental que busca prevenir la diseminación de las armas nucleares, fomentar la cooperación en el uso pacífico de la energía nuclear y promover el objetivo final del desarme nuclear.

Los Estados poseedores de armas nucleares (EPAN) se comprometen a no transferir tecnología nuclear ni tecnología sobre armas nucleares a otros países, ni a asistir en el desarrollo de tales armas bajo ninguna circunstancia.

spot_img