22 C
Resistencia
spot_img

Secheep llevó a cabo una audiencia pública en Coronel Du Graty el pasado jueves 29

Date:

Compartir:

Donde presentó un plan de obras energéticas a futuro tanto para el interior provincial como para el área metropolitana del Gran Resistencia.

En el marco del proceso de sinceramiento tarifario impulsado por el gobierno provincial, Secheep detalló el incremento de los costos de la energía eléctrica desde diciembre de 2022 hasta la fecha actual, señalando que la inflación ha superado el 232%, mientras que las tarifas de luz se han mantenido congeladas en el Chaco hasta el año 2024.

La audiencia pública, enfocada en discutir la actualización de las tarifas de energía eléctrica y el cargo tarifario específico, contó con la participación de 42 personas inscritas como oradores y/o expositores, algunos de los cuales estuvieron presentes de manera presencial y otros participaron a través de videoconferencias.

El presidente de Secheep, José Bistoletti, encabezó la presentación junto a los vocales de la empresa, Germán Perelli y Ariel Muñoz, el intendente local Oscar Dalmasso y el subsecretario de Energía, Joaquín Sabadini.

La audiencia reflejó una diversidad de opiniones y posturas, con la presencia de diputados provinciales y nacionales, concejales, representantes de trabajadores, comerciantes, empresarios, la Defensoría del Pueblo y diversos sectores sociales de varias localidades. La mayoría coincidió en reconocer el retraso tarifario de la empresa y la necesidad de ajustar las tarifas de energía eléctrica debido al proceso inflacionario y al aumento de los costos.

En cuanto al plan de obras para el período 2024-2026, los técnicos de Secheep proporcionaron detalles sobre las mejoras planeadas tanto para el Gran Resistencia como para el interior provincial, con una inversión total estimada en más de 131.000 millones de pesos en los próximos tres años.

En relación al sinceramiento tarifario, se destacó que la situación económica de la empresa se vio afectada debido a la falta de actualización en los costos, con un VAD que data de junio de 2022 y que ha generado dificultades para cubrir los gastos del servicio. Secheep planteó la necesidad de actualizar tarifas atrasadas en un promedio del 77%, con incrementos diferenciados según el tipo de usuario.

Se agradeció al intendente Dalmasso y a la titular de la cooperativa telefónica, Marisa Lizárraga, por facilitar la realización de la audiencia pública en Coronel Du Graty, así como a todos los participantes y organizadores del evento, tanto presenciales como virtuales.

━ Relacionado

Miles de fieles despiden al papa Francisco

Miles de fieles dieron este miércoles su último adiós al papa Francisco en la Basílica de San Pedro, tras su fallecimiento a los 88...

Economía declaró la emergencia agropecuaria para Chaco y Santa Fe

La medida respondió a la recomendación realizada por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios donde se analizaron la situación y alcances de...

“Los que tenían precio ya fueron comprados”: Mauricio Macri señala a los ex PRO que se fueron con Javier Milei

El ex presidente se mostró con Cristian Ritondo y Guillermo Montenegro. Su estrategia para la provincia es tensionar y luego negociar con LLA con...

La Cámara de Diputados del Chaco aprobó medidas de alivio fiscal y endurecimiento de sanciones por desmonte ilegal

En el marco de la Sesión Extraordinaria Nº 3, convocada por solicitud de la bancada oficialista mediante el expediente 62/25, la Cámara de Diputados...

El gobernador inauguró refacciones integrales y el nuevo resonador magnético en el pediátrico

Este miércoles, el gobernador Leandro Zdero inauguró las reformas y refacciones integrales de consultorios en el Hospital Pediátrico “Avelino Castelán”. Además, se entregaron ambulancias...
spot_img
spot_img