La oposición en la Cámara de Diputados no logró reunir el quórum necesario para llevar a cabo una sesión especial para debatir la reforma de la fórmula de la movilidad jubilatoria.
La sesión especial había sido solicitada por Hacemos Coalición Federal, bancada conducida por Miguel Ángel Pichetto, pero por 11 diputados no obtuvo el quórum suficiente para iniciar el debate parlamentario. En principio, el rechazo provino del bloque de diputados de la UCR, pero también se opusieron los legisladores libertarios y los del PRO.
Por su parte, el radicalismo dejó expuestas una vez más sus diferencias internas. Los diputados Facundo Manes, Coli Marcela, Fernando Carbajal, Pedro Galimberti, Pablo Juliano decidieron bajar a dar un quórum “testimonial” para dejar en claro que no están de acuerdo con la postura “colaboracionista” de la jefatura del bloque (Rodrigo de Loredo).
El objetivo de los dialoguistas era que la nueva fórmula se apruebe antes del 15 de abril, mientras que el Gobierno no mostró hasta ahora ningún apuro por tratar una nueva fórmula. Desde la Casa Rosada sólo adelantaron que la incluirían en la nueva versión de la Ley Ómnibus, pero no dieron más detalles sobre cuándo llegaría al Congreso.
El proyecto de la Coalición Cívica (que integra HCF) disponía que las jubilaciones se ajusten a partir de abril por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que elabora el INDEC conforme la inflación de febrero, más un aumento del 20,6% que busca compensar la suba de precios de enero.