Se renueva un tercio de la Cámara alta, con las tres bancas por seis años en cada caso y correspondientes a Capital Federal, Salta, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Chaco, Entre Ríos, Río Negro y Neuquén
Las elecciones legislativas de octubre de 2025 renovarán la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, con la particularidad de que se elegirán bancas en provincias clave como Capital Federal, Salta, Tierra del Fuego y Neuquén. El escenario político está marcado por la competencia entre oficialistas y opositores, con el Gobierno libertario que podría triplicar su representación si mantiene el apoyo obtenido en 2023. En el Frente de Todos, tras la expulsión del senador Edgardo Kueider, la bancada kirchnerista se verá reducida a 34 representantes, con la posibilidad de perder aún más bancas en las elecciones. El Frente de Todos deberá defender bancas en provincias complejas como Salta, Chaco y Río Negro, mientras que en Santiago del Estero y Entre Ríos las fuerzas provinciales jugarán un rol crucial. En Buenos Aires, la disputa se centrará en los senadores de los principales partidos, incluidos Martín Lousteau (UCR), Guadalupe Tagliaferri (Pro) y Mariano Recalde (Frente de Todos). Las elecciones podrían redefinir el equilibrio de poder en varias provincias.