El Banco Central (BCRA) publicó los resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) de diciembre, con proyecciones de 42 participantes sobre el dólar, la inflación, el PIB y el comercio exterior.
Dólar: Se espera que el tipo de cambio mayorista llegue a $1.042 en enero de 2025, con un aumento mensual del 2,1%. Para diciembre de 2025, se prevé que el dólar esté en $1.205, con un incremento anual del 18,1%.
Inflación: La inflación proyectada para diciembre de 2024 es de 2,7%, con una inflación anual estimada del 117,8%. Para 2025, se espera una desaceleración a 25,9%, y en 2026 se prevé una reducción a 15,3%.
PIB: Se anticipa una caída del 2,6% en 2024, pero un crecimiento de 4,5% en 2025. A largo plazo, se prevé que el crecimiento se estabilice alrededor del 3% anual para 2026 y 2027.
Tasa de interés y desocupación: La tasa de interés nominal anual se proyecta en 34% para enero de 2025, con una disminución al 25% para diciembre de 2025. La tasa de desempleo en 2024 se estima en 7,2%, con una mejora al 7% para fines de 2025.
Comercio exterior y fiscalidad: Se espera un superávit comercial de USD 18.317 millones para 2024 y USD 15.369 millones para 2025. En cuanto al resultado fiscal, se prevé un superávit primario del SPNF de $11,2 billones para 2025.
En general, las proyecciones apuntan a una moderada mejora en la economía argentina a mediano y largo plazo.