El ingeniero Rubén Mónaco, fue quien alertó sobre la necesidad de una reparación urgente.
El Puente General Belgrano, que une Chaco y Corrientes, atraviesa un proceso de deterioro progresivo que podría derivar en futuras restricciones al tránsito, especialmente para vehículos pesados. Así lo advirtió el ingeniero Rubén Mónaco, quien alertó sobre la necesidad de una reparación urgente para evitar complicaciones en la conectividad entre ambas provincias.
Según el especialista, la estructura del puente presenta una deformación progresiva que se ha agravado con el tiempo. Recordó que, cuando se implementó la restricción de velocidad a 60 km/h debido a la alta siniestralidad, ya había detectado una anomalía en la calzada. Con los años, esta irregularidad se convirtió en un problema estructural mayor, al punto de considerar que el puente “está enfermo” y requiere una intervención inmediata.
Mónaco aclaró que no hay un riesgo de colapso inminente, pero advirtió que, si no se toman medidas a tiempo, en pocos años será inevitable establecer restricciones al tránsito pesado. Esta situación afectaría considerablemente la circulación de bienes y personas, sobre todo ante la falta de un segundo puente en funcionamiento.
El problema principal radica en la estructura del puente y la calzada, donde se ha generado un descenso similar a un badén extendido. Esta deformación provoca impactos fuertes cada vez que pasan vehículos de gran porte, sometiendo al puente a esfuerzos adicionales para los que no fue diseñado. “Su estructura se está resintiendo”, explicó el ingeniero, señalando que las vibraciones generadas por el tránsito aceleran el desgaste del puente. Aunque no pudo precisar cuándo ocurrirá, insistió en que, si no se toman medidas inmediatas para reforzar la infraestructura, en un futuro cercano será inevitable restringir el paso de cargas pesadas.
El deterioro del puente y la posibilidad de restricciones generan preocupación entre los usuarios y autoridades, quienes analizan las medidas necesarias para garantizar la seguridad y operatividad de esta conexión clave entre Chaco y Corrientes.