21 C
Resistencia
spot_img

Se inscribieron las alianzas porteñas y las fuerzas se preparan para competir en mayo

Date:

Compartir:

Sin acuerdo entre el Pro y sus aliados, desde los distintos espacios políticos se preparan para unos comicios de medio término atomizados y con una amplia oferta electoral.

Este miércoles a la medianoche cerró el plazo para la inscripción de alianzas y se conoció que el Pro no logró arribar a un acuerdo con sus aliados, especialmente con La Libertad Avanza (LLA) con quien tiene un muy buen vínculo a nivel nacional, y las fuerzas políticas se preparan para una elección atomizada y con una amplia oferta de candidatos.

En este sentido, el Pro inscribió la alianza “Buenos Aires Primero”, la cual compartirá junto al Partido Demócrata, el ⁠Partido UNIR, ⁠Partido de las Ciudades en Acción, ⁠Partido Encuentro Republicano Federal y ⁠Partido MID- Movimiento Integración y Desarrollo. Todavía no está definido quien será la cabeza de la lista de candidatos a legisladores locales, pero lo cierto es que el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y su primo Mauricio Macri están trabajando aceleradamente para llegar a una resolución.

Por otro lado, y como lo anunció días antes, el ex alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta irá con una alianza y nómina propia: se trata de “Volvamos Buenos Aires”, integrada por el Partido Federal y Confianza Pública, con la que competirá como primer candidato a legislador.

En cuanto a LLA, también se inscribieron, y si bien por el momento no tienen un candidato para encabezar su nómina, hubo versiones alentadas por la militancia porteña de llevar al vocero Manuel Adorni.

Desde dicho espacio emitieron un comunicado en el que plantearon que “no estamos acá para sostener privilegios, vinimos a terminar con un modelo que lo único que hace es beneficiar a la casta” e insistieron en que “creemos en una ciudad libre, donde la motosierra sea política de Estado, donde los impuestos no asfixien al laburante, y donde los recursos de los ciudadanos no se malgasten en agendas que no le cambian la vida a nadie”.

Respecto del peronismo, se inscribió la alianza “Es ahora Buenos Aires”, integrado por el PJ, Partido de la Victoria, Frente Renovador, Partido Nueva Dirigencia, Kolina, Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad, Partido Solidario, el Partido de la Concertación F.O.R.J.A. y el Partido Patria Grande, Partido del Trabajo y del Pueblo, Partido Movimiento Político Social y Cultural Proyecto Sur y Partido Avancemos por el Progreso Social. Su principal candidato será Leandro Santoro, quien ya lanzó su campaña días atrás en las redes sociales.

Sin embargo, hubo una fuerza en el peronismo que no se plegó a la alianza: se trata del partido Seamos Libres, presidido por Jonatan Thea, un dirigente del Movimiento Evita de la Ciudad de Buenos Aires, el principal respaldo político de Juan Manuel Abal Medina, que pretende ser candidato a legislador.

En cuanto al radicalismo, competirá bajo el nombre “Evolución” que estará integrado por la UCR, el GEN de Margarita Stolbizer, el Partido Socialista y un grupo de independientes, quienes aún no tienen definido quien encabezará la nómina de candidatos.

Además, la Coalición Cívica (CC ARI), el espacio liderado por Elisa Carrió, también irá con una alianza y lista propia, en la que Paula Oliveto Lago será quien esté a la cabeza. Asimismo, se inscribió el frente “Unión Porteña Libertaria”, conformada por los partidos Libertario y Demócrata Cristiano y que tendrá a Yamil Santoro como principal candidato.

Y por último, el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FITU) llevará como candidata a Vanina Biasi con una alianza entre el Partido Obrero, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), el Partido de los Trabajadores por el Socialismo (PTS) e Izquierda Socialista.

spot_img