El precio de Bitcoin, la criptomoneda más valiosa a nivel mundial, cayó este lunes por debajo de los USD 76.500, lo que representó una caída cercana al 5% en la jornada, y una pérdida de más del 25% respecto al máximo alcanzado el 17 de diciembre, cuando tocó los USD 106.000. Este retroceso se produce en medio de una creciente preocupación en los mercados por los efectos económicos de las decisiones comerciales del presidente de EE.UU., Donald Trump.
Además de Bitcoin, otras criptomonedas como Ether, la segunda mayor por capitalización, registraron caídas superiores al 13%, ubicándose por debajo de los USD 1.502. La incertidumbre se intensificó después de los recientes anuncios de Trump sobre la imposición de aranceles recíprocos, lo que generó una fuerte caída en las bolsas globales y en los precios de las materias primas. En particular, la decisión de China de imponer aranceles “retaliatorios” del 34% sobre productos importados desde EE. UU. exacerbó el mal clima económico.
Bitcoin y Ether, que representan más del 70% de la capitalización total de las criptomonedas, han sido impactados por este entorno de alta volatilidad. Mientras tanto, las stablecoins, como USDT de Tether, mantuvieron su valor en torno a los USD 0,99, dado que están vinculadas al dólar estadounidense y se consideran más estables en tiempos de incertidumbre.
La caída en los precios de las criptomonedas se produjo en un contexto de nerviosismo generalizado, con los mercados de futuros de EE.UU. mostrando indicios de una jornada negativa. Los analistas financieros, como Jim Cramer de CNBC, advirtieron sobre un posible colapso bursátil similar al “lunes negro” de 1987, cuando el índice Dow Jones sufrió una caída del 22,6%. Cramer también advirtió que los recientes movimientos arancelarios podrían desencadenar un ajuste severo en los mercados.
El oro, tradicionalmente visto como un refugio en tiempos de crisis, tampoco ha sido inmune a los efectos de las decisiones de Trump, con una caída del 1,9% en su precio durante la última semana. Aunque algunos analistas, como Mike Alfred, ven el aumento en el precio del oro como un factor favorable para Bitcoin, el mercado cripto también se vio afectado por el entorno general de volatilidad.
En la Argentina, el nerviosismo se reflejó en el mercado del “dólar cripto”, que este lunes se mantenía en torno a los $1.340,46, en línea con la incertidumbre sobre las políticas monetarias y fiscales internacionales.
Mientras tanto, en el ámbito legislativo estadounidense, los republicanos han promovido iniciativas para regular las stablecoins, con el objetivo de asegurar la supremacía del dólar como moneda global. En febrero, los senadores Bill Hagerty y Tim Scott presentaron el GENIUS Act, que busca establecer un marco regulatorio para las monedas estables respaldadas por activos en dólares.
Aunque el mercado de criptomonedas atraviesa un periodo de incertidumbre, algunos expertos consideran que esta situación podría reforzar el papel de las criptomonedas como activos de reserva a largo plazo, ayudando a consolidar su posición en el futuro económico global.