Los pronósticos meteorológicos señalan que varios estados del centro del país podrían recibir en cinco días el equivalente a cuatro meses de lluvia. El fenómeno, alimentado por un río atmosférico, podría generar crecidas repentinas y mortales.
Una advertencia meteorológica sin precedentes fue emitida en Estados Unidos ante la inminente llegada de un fenómeno que los especialistas califican como un “evento de 1 en 1000 años”.
Se trata de un sistema de lluvias extremas que, según pronósticos de AccuWeather, podría desencadenar inundaciones repentinas e históricas en el centro del país, afectando especialmente a los estados de Arkansas y Kentucky.
Lejos de tratarse de una simple tormenta estacional, este fenómeno fue anticipado mediante el uso de datos satelitales de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) y análisis conjuntos entre agencias como la NOAA, centros universitarios y expertos meteorológicos de todo el mundo.
La situación refleja la nueva realidad climática: un escenario marcado por eventos extremos cada vez más intensos, frecuentes e impredecibles. Se proyecta que los totales de precipitaciones serán tan extremos que los pronosticadores están usando términos estadísticos, como eventos de 1 en 1000 años, para describir su rareza.
Expertos temen una inundación sin precedentes
El impacto que se prevé es alarmante: en tan solo cinco días, algunas zonas podrían recibir el equivalente a cuatro meses de precipitaciones. El problema se agrava por el hecho de que muchas de estas regiones son altamente vulnerables a inundaciones, lo que incrementa el riesgo de pérdida de vidas humanas, daños materiales y desplazamientos forzados.
“Nos preocupa el riesgo de inundaciones repentinas históricas y potencialmente mortales, que podrían convertirse en una importante inundación fluvial”, explicó Jonathan Porter, meteorólogo jefe de AccuWeather, en una entrevista.
“Las situaciones peligrosas pueden escalar a emergencias potencialmente mortales en cuestión de segundos con una amenaza de inundación repentina tan grave como esta”, agregó el experto.