22 C
Resistencia
spot_img

Corea del Sur anunció una inversión adicional de USD 4.900 millones en semiconductores ante la presión comercial de EEUU

Date:

Compartir:

Corea del Sur refuerza su industria de semiconductores con una inversión adicional de 4.900 millones de dólares en medio de la guerra comercial con Estados Unidos

El gobierno de Corea del Sur anunció este martes una inversión adicional de 4.900 millones de dólares en su industria de semiconductores, como parte de una respuesta ante la creciente incertidumbre provocada por las políticas arancelarias de Estados Unidos. Esta medida forma parte de un plan más amplio para fortalecer el sector tecnológico clave del país en un contexto de tensiones comerciales internacionales.

Un paquete de apoyo robusto para fortalecer la competitividad

El paquete de apoyo estatal al sector de semiconductores se eleva ahora a un total de 33 billones de wones (aproximadamente 23.100 millones de dólares), según informó el Ministerio de Finanzas surcoreano. El gobierno explicó que este plan de inversión fiscal busca ayudar a las empresas locales a enfrentar los desafíos globales, particularmente en la competencia por los semiconductores, un sector clave en la economía surcoreana.

“El gobierno ha elaborado un agresivo plan de inversión fiscal para ayudar a las empresas locales a enfrentar los crecientes desafíos en la carrera global por los semiconductores”, comentó el Ministerio de Finanzas, subrayando la necesidad de reforzar el ecosistema de innovación tecnológica en el país, especialmente en el contexto de las tensiones comerciales internacionales.

La amenaza de los aranceles y su impacto en el sector

La decisión se toma en respuesta a la reciente amenaza de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, anunciada por el presidente Donald Trump el 2 de abril de 2025, cuando reveló una batería de nuevos aranceles a socios comerciales, incluido un gravamen del 25% sobre bienes surcoreanos. Aunque la implementación de estos aranceles fue suspendida temporalmente por 90 días, el gobierno surcoreano considera que la amenaza persiste y sigue siendo una preocupación estratégica para sus sectores clave, como el tecnológico y el farmacéutico.

El ministro de Finanzas surcoreano, Choi Sang-mok, indicó que las tarifas dirigidas a sectores estratégicos como los semiconductores continúan “en el horizonte” y afirmó que la suspensión temporal de los aranceles ofrece una ventana crítica para que las empresas nacionales fortalezcan su competitividad antes de la implementación definitiva de estas tarifas.

Inversión en infraestructura y formación de talento

Parte del nuevo paquete de inversión se destinará al desarrollo de infraestructura esencial para el sector de semiconductores, como la construcción de líneas de transmisión subterráneas en los clústeres de semiconductores que actualmente están en construcción. Además, se asignarán recursos a la formación de talento especializado en una industria que sigue siendo uno de los pilares tecnológicos más importantes para el país.

“Este paquete de apoyo incluye recursos para mejorar la competitividad y fortalecer las capacidades de innovación tecnológica, además de invertir en la formación de talento humano especializado”, explicó Choi en una reunión con los principales actores del sector.

El rol de gigantes como Samsung y SK Hynix

Corea del Sur alberga a Samsung Electronics, el mayor fabricante mundial de chips de memoria, y SK Hynix, otro de los principales proveedores globales de semiconductores. La ampliación del paquete de apoyo al sector se ve como una medida clave para mantener la competitividad de estas empresas en el escenario global.

El aumento de la inversión tiene lugar dentro de una propuesta revisada de presupuesto suplementario por un total de 12 billones de wones (aproximadamente 8.400 millones de dólares), que deberá ser aprobada por la Asamblea Nacional. Este presupuesto complementario está destinado no solo a semiconductores, sino también a otros sectores clave de la economía surcoreana que se han visto afectados por las políticas comerciales internacionales.

La disputa comercial con Estados Unidos y las negociaciones en curso

El conflicto comercial entre Corea del Sur y Estados Unidos ha escalado en los últimos meses, especialmente después de que el déficit comercial estadounidense con Corea del Sur alcanzara los 66.000 millones de dólares en bienes durante 2024. Los sectores más expuestos a los aranceles, como el automotriz y el tecnológico, han solicitado apoyo gubernamental para mitigar los efectos de estas políticas.

La semana pasada, el gobierno surcoreano también anunció un paquete de emergencia por 2.000 millones de dólares para asistir a los fabricantes de automóviles, cuyos envíos a Estados Unidos ascendieron a 42.900 millones de dólares en 2024, según cifras oficiales. A pesar de estas medidas, la incertidumbre persiste, y los mercados financieros globales siguen reaccionando a los anuncios arancelarios.

En paralelo, el presidente Donald Trump ha expresado su disposición a llegar a un acuerdo con Corea del Sur. La semana pasada, Trump sostuvo una conversación con el primer ministro surcoreano Han Duck-soo, quien ejerce como presidente interino tras la destitución del presidente Yoon Suk-yeol. Además, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció que las negociaciones comerciales entre ambos países se reanudarán la próxima semana, lo que podría abrir la puerta a una resolución más diplomática del conflicto.

━ Relacionado

Miles de fieles despiden al papa Francisco

Miles de fieles dieron este miércoles su último adiós al papa Francisco en la Basílica de San Pedro, tras su fallecimiento a los 88...

Economía declaró la emergencia agropecuaria para Chaco y Santa Fe

La medida respondió a la recomendación realizada por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios donde se analizaron la situación y alcances de...

“Los que tenían precio ya fueron comprados”: Mauricio Macri señala a los ex PRO que se fueron con Javier Milei

El ex presidente se mostró con Cristian Ritondo y Guillermo Montenegro. Su estrategia para la provincia es tensionar y luego negociar con LLA con...

La Cámara de Diputados del Chaco aprobó medidas de alivio fiscal y endurecimiento de sanciones por desmonte ilegal

En el marco de la Sesión Extraordinaria Nº 3, convocada por solicitud de la bancada oficialista mediante el expediente 62/25, la Cámara de Diputados...

El gobernador inauguró refacciones integrales y el nuevo resonador magnético en el pediátrico

Este miércoles, el gobernador Leandro Zdero inauguró las reformas y refacciones integrales de consultorios en el Hospital Pediátrico “Avelino Castelán”. Además, se entregaron ambulancias...
spot_img
spot_img