21 C
Resistencia
spot_img

EEUU aseguró que Putin quiere negociar una “paz permanente” en Ucrania a cambio del control de cinco territorios clave

Date:

Compartir:

Este nuevo capítulo en el conflicto entre Rusia y Ucrania muestra una escena diplomática cargada de contrastes: por un lado, la visita del enviado de Trump, Steve Witkoff, con declaraciones sobre una posible “paz permanente”, y por el otro, la intensificación de ataques rusos, que deja al menos 35 muertos en Sumy y profundiza el drama humanitario.

🗣️ Lo que dijo Steve Witkoff:

  • Afirmó que Putin está dispuesto a negociar una paz duradera.
  • El foco está en cinco territorios ocupados por Rusia, incluyendo Crimea, Donetsk y Luhansk.
  • También se discutió sobre la OTAN y posibles acuerdos económicos entre EE.UU. y Rusia.
  • Dijo ver una “posibilidad real” de reconfigurar la relación bilateral, si hay voluntad política.

🧨 El contraste con la realidad en el frente:

  • Mientras se hablaba de paz, Rusia lanzó uno de los ataques más letales del año en Sumy.
  • 35 muertos, entre ellos dos menores, y más de 65 heridos.
  • Rusia alegó que atacó una “reunión de comandantes”, pero impactaron zonas residenciales y una universidad.
  • Zelensky lo calificó como una barbarie, y líderes europeos como Francia y Alemania lo condenaron como crimen de guerra.

⚖️ ¿Qué dice Trump?

  • Calificó el bombardeo como “una cosa horrible”, pero también culpó a Zelensky y Biden por el conflicto.
  • Dijo que Ucrania fue “imprudente” al iniciar una guerra contra una potencia mayor.
  • Sostuvo que Putin, Biden y Zelensky comparten responsabilidad, según su visión.

🔥 El panorama geopolítico:

  • Alemania considera enviar misiles Taurus a Ucrania, generando más tensiones con el Kremlin.
  • Ucrania y EE.UU. avanzan en acuerdos sobre minerales estratégicos, mientras los combates se intensifican en Kharkiv y Kursk.
  • A pesar del contacto diplomático, la guerra sigue sin una salida clara.

spot_img