El presidente de la Nación, Javier Milei, expresó duras críticas hacia el ex presidente Mauricio Macri y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, durante un evento este mediodía. En una intervención que generó repercusiones, Milei cuestionó la estrategia política adoptada en la Ciudad, donde la coalición de Libertad Avanza (LLA) había buscado inicialmente un entendimiento con el PRO para competir juntos contra el kirchnerismo, pero que, según Milei, se vio frustrado por las decisiones del PRO.
Las críticas de Milei a los Macri
Milei no escatimó en críticas, asegurando que Jorge Macri deshizo cualquier posibilidad de acuerdo al desdoblar las elecciones en la Ciudad, una decisión que, para el presidente, rompió la posibilidad de un frente común contra el kirchnerismo. También acusó a los primos Macri de querer “proteger sus negocios” en la Ciudad de Buenos Aires y afirmó que, al respecto, el PRO no mostró voluntad de cambio.
Entre las acusaciones, Milei destacó el hecho de que el PRO había demonizado a su hermana, Karina Milei, quien es la secretaria General de la Presidencia, y consideró como una “traición por la espalda” la contratación del asesor catalán Antoní Gutiérrez-Rubí, quien había trabajado con Sergio Massa en la campaña de 2023. Gutiérrez-Rubí, conocido analista internacional, actualmente trabaja en la campaña del PRO para las elecciones legislativas, lo que provocó el malestar de Milei, quien consideró que la contratación de este asesor era una contradicción con las políticas que su gobierno estaba promoviendo.
Milei responde a las acusaciones sobre Karina Milei
En relación a la disputa en CABA, el presidente Milei respondió con firmeza a las críticas que señalaban a Karina Milei como una de las causantes de la falta de acuerdo. Según él, el verdadero responsable del freno al entendimiento fue Jorge Macri. Milei también pidió explicaciones a Jorge Macri sobre por qué subieron los impuestos en la Ciudad, cuestionó la mantención de un Estado elefantiásico y, en tono desafiante, preguntó: “¿Por qué la Ciudad es una mugre?”, refiriéndose a la gestión del PRO.
Milei no se limitó a criticar a Jorge Macri en este tema, sino que extendió sus críticas al propio Mauricio Macri, a quien recordó como el principal responsable de la imposición del cepo cambiario durante la gestión de Hernán Lacunza como ministro de Economía. Según Milei, ese fue un hecho que “defaulteó” la deuda en pesos, algo que consideró un error histórico y gravísimo.
La relación con el PRO: Alianza para competir en Buenos Aires
A pesar de estas fuertes críticas, Milei confirmó que Libertad Avanza y el PRO competirán juntos en la provincia de Buenos Aires para enfrentar al kirchnerismo. El presidente destacó que, a pesar de las tensiones, la alianza entre los dos espacios está más firme que nunca, como lo demostró la reciente foto oficial de su hermana Karina Milei junto a los principales referentes del PRO en Buenos Aires, como Cristian Ritondo y Diego Santilli. Según Milei, esa imagen demuestra el compromiso de ambos bloques para “ganarle al kirchnerismo” y quitarle uno de sus principales bastiones en la provincia.
Milei también dejó claro que no ve en el futuro la posibilidad de una alianza separada con el PRO en la provincia, ya que su intención es ganar “todos juntos” y lograr una victoria decisiva en Buenos Aires. En sus declaraciones, enfatizó la importancia de no “dividir el voto” en un momento en que el kirchnerismo sigue siendo una fuerza política poderosa en la región.
El dilema de la política argentina: Fragmentación vs. Unidad
El escenario político en Argentina se caracteriza por una tensión entre las coaliciones opositoras y el gobierno actual, con sectores del PRO mostrando diferencias internas sobre cómo enfrentar al oficialismo en las urnas. A medida que se acercan las elecciones legislativas, la pregunta sobre si las fuerzas opositoras podrán unirse para desafiar al kirchnerismo sigue siendo central en el debate político.
El gobierno de Milei enfrenta un dilema de alianzas: mientras algunos sectores del PRO quieren mantener su independencia, otros, como Milei, insisten en que la única forma de vencer al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires es con una alianza sólida y unificada.
Conclusión: Tensiones y objetivos comunes
A pesar de las tensiones internas, la relación entre Libertad Avanza y el PRO sigue siendo clave para las perspectivas electorales de la oposición en Argentina. Las diferencias entre Javier Milei y los Macri pueden ser tensas, pero el objetivo común de derrotar al kirchnerismo parece ser lo que finalmente prevalecerá en las elecciones venideras, al menos en la provincia de Buenos Aires. Los próximos meses prometen ser de intensa negociación política, con estrategias de coalición y divisiones internas que marcarán el rumbo de la política argentina.