22.2 C
Resistencia
spot_img

Capacitación docente “red aprende”

Date:

Compartir:

Este programa busca mejorar la calidad educativa de las escuelas, con un impacto directo en mejorar los aprendizajes de los estudiantes. Convoca a construir una nueva escuela secundaria, atendiendo las situaciones diversas de los estudiantes de la actualidad.

Esta semana se llevaron adelante dos jornadas intensas del segundo encuentro presencial en el marco de la capacitación de Red Aprende con el desarrollo del Programa de Liderazgo e Innovación Educativa, la primera en Resistencia, y la segunda en Presidencia Roque Sáenz Peña. El encuentro reunió a más de 400 supervisores, equipos directivos y docentes de 200 escuelas secundarias de la provincia.
El Programa de Liderazgo e Innovación Educativa, que está a cargo de la Fundación Varkey, tiene el objetivo de trabajar sobre el capital profesional de directivos y docentes, buscando potenciar sus capacidades para el trabajo en colaboración, la práctica reflexiva y el desarrollo de un liderazgo virtuoso y competente, para que impacte favorablemente en los aprendizajes de los estudiantes y en la revalorización del rol docente.

NAIDENOFF: “EL LIDERAZGO ES MUY
IMPORTANTE HOY EN UNA ESCUELA”
La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, acompañó este miércoles el inicio de la jornada de capacitación, en el Centro Cultural de Presidencia Roque Sáenz Peña. Allí, sostuvo que “el liderazgo es muy importante hoy en una escuela, es fundamental para el rol del directivo; y queremos ir acompañando, porque sin acompañamiento es muy difícil que el docente desarrolle la tarea”.
Al respecto, señaló que “en la escuela a veces pasan cosas en las que no nos formamos, y la escuela hoy es una contención, la que refleja el problema social. Entonces, si no le ofrecemos las herramientas necesarias, en vano será decirles que puedan acompañar la trayectoria del docente o hacer un cambio en el aula. Juntos podemos construir esto que nos está reclamando la sociedad”.
La subsecretaria de Educación, Isabel Sanchuk, por su parte, precisó que “pensar en un nuevo proyecto educativo, en una estructura como la escuela secundaria, necesita por sobre todas las cosas repensar, reflexionar, redireccionar muchas veces las acciones, empezar a pensar que tenemos que caminar, que tenemos que andar, y en ese andar vamos a encontrarnos con muchos aspectos que van desde lo administrativo, lo pedagógico, lo emocional, lo curricular, lo comunitario”, y que esta capacitación brindará “técnicas que nos va a atravesar y seguramente nos va a hacer redireccionar nuevamente nuestro trabajo en el aula, en la escuela, en la dirección”.

“ES LA ESCUELA LA QUE TIENE LA CAPACIDAD
DE DESARROLLAR LA JUSTICIA EDUCATIVA”
Ana Casiva, miembro del equipo pedagógico de la Fundación Varkey, señaló que este programa de formación docente dirigido a docentes y directores “busca mejorar la calidad educativa de las escuelas, con un impacto directo en mejorar los aprendizajes de los estudiantes”, explicando que a través de este trayecto se abordan diferentes temáticas, centradas en el liderazgo. Asimismo, destacó que “la impronta de la Fundación Varkey es usar una metodología de taller, buscando que haya un gran involucramiento de los docentes participantes, porque ellos son quienes tienen a cargo lograr las transformaciones en las escuelas”.
“Desde la fundación estamos convencidos de que la educación es el camino para lograr transformaciones y achicar las brechas de inequidad que hay en la sociedad. Pensamos que es la escuela la que tiene la capacidad de desarrollar la justicia educativa, y los docentes son los actores”, expresó, afirmando que “el liderazgo es una clave de transformación y los docentes siempre están ávidos de fortalecer su capacidad”, por lo que en estos encuentros “tienen la oportunidad de conversar entre ellos, de debatir, integrar nuevos enfoques”, y desde Varkey se busca generar esos espacios “para que los docentes descubran la capacidad que hay en ellos”.
Acompañaron, la directora general de Gestión Educativa, Mirta Candia; la directora general de Inclusión Educativa, Elba Altamiranda; la directora de Nivel Secundario, Elizabeth Salto; el director de Educación Superior, Luis Monzón; directores regionales y equipo pedagógico de la Fundación Varkey.

━ Relacionado

Miles de fieles despiden al papa Francisco

Miles de fieles dieron este miércoles su último adiós al papa Francisco en la Basílica de San Pedro, tras su fallecimiento a los 88...

Economía declaró la emergencia agropecuaria para Chaco y Santa Fe

La medida respondió a la recomendación realizada por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios donde se analizaron la situación y alcances de...

“Los que tenían precio ya fueron comprados”: Mauricio Macri señala a los ex PRO que se fueron con Javier Milei

El ex presidente se mostró con Cristian Ritondo y Guillermo Montenegro. Su estrategia para la provincia es tensionar y luego negociar con LLA con...

La Cámara de Diputados del Chaco aprobó medidas de alivio fiscal y endurecimiento de sanciones por desmonte ilegal

En el marco de la Sesión Extraordinaria Nº 3, convocada por solicitud de la bancada oficialista mediante el expediente 62/25, la Cámara de Diputados...

El gobernador inauguró refacciones integrales y el nuevo resonador magnético en el pediátrico

Este miércoles, el gobernador Leandro Zdero inauguró las reformas y refacciones integrales de consultorios en el Hospital Pediátrico “Avelino Castelán”. Además, se entregaron ambulancias...
spot_img
spot_img