22.2 C
Resistencia
spot_img

Educación reivindica los derechos e invita a las actividades por la semana de los pueblos originarios de America

Date:

Compartir:

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia del Chaco, a través de la Subsecretaría de Interculturalidad y Plurilingüismo recuerda que el sábado 19 de abril es el Día de los Pueblos Originarios de América, porque en esa fecha en 1940 se celebró el Primer Congreso Indigenista Interamericano, que reunió a representantes de 19 países del continente y a delegados de diversos pueblos originarios, y se creó el Instituto Indigenista Interamericano. Desde entonces, cada 19 de abril se conmemora el Día de los Pueblos Originarios de América, con el propósito de visibilizar y reconocer los derechos de los pueblos originarios.
Al respecto, la subsecretaria de Interculturalidad y Plurilingüismo, Vilma Coria, docente del pueblo wichi, expresó: “Celebramos con orgullo los logros alcanzados y profundizamos las políticas lingüísticas orientadas a fortalecer las lenguas indígenas”. En este marco, invitó a la comunidad educativa, y a la sociedad en general, a participar de las diversas actividades organizadas por el Ministerio de Educación en la Semana de los Pueblos Indígenas, que se desarrollará del lunes 21 al viernes 25 de abril, “con el propósito de poner en valor las diferentes culturas indígenas que enriquecen la identidad de nuestra provincia”.
Cabe señalar que la Argentina adhirió a esta fecha, con el acuerdo del Congreso en 1945, institucionalizando esta conmemoración mediante el Decreto Nacional Nº 7550. A partir de ese momento, los pueblos indígenas de nuestro país han avanzado en el reconocimiento de sus derechos.
En el Chaco, en 1987 se creó el Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH) mediante la Ley Provincial Nº 562-W. Posteriormente, la sanción de la Ley Provincial Nº 1848-W, que reconoció oficialmente las lenguas de las poblaciones indígenas del Chaco, marcó un hito fundamental en el respeto y la promoción de la diversidad lingüística y cultural.

━ Relacionado

Miles de fieles despiden al papa Francisco

Miles de fieles dieron este miércoles su último adiós al papa Francisco en la Basílica de San Pedro, tras su fallecimiento a los 88...

Economía declaró la emergencia agropecuaria para Chaco y Santa Fe

La medida respondió a la recomendación realizada por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios donde se analizaron la situación y alcances de...

“Los que tenían precio ya fueron comprados”: Mauricio Macri señala a los ex PRO que se fueron con Javier Milei

El ex presidente se mostró con Cristian Ritondo y Guillermo Montenegro. Su estrategia para la provincia es tensionar y luego negociar con LLA con...

La Cámara de Diputados del Chaco aprobó medidas de alivio fiscal y endurecimiento de sanciones por desmonte ilegal

En el marco de la Sesión Extraordinaria Nº 3, convocada por solicitud de la bancada oficialista mediante el expediente 62/25, la Cámara de Diputados...

El gobernador inauguró refacciones integrales y el nuevo resonador magnético en el pediátrico

Este miércoles, el gobernador Leandro Zdero inauguró las reformas y refacciones integrales de consultorios en el Hospital Pediátrico “Avelino Castelán”. Además, se entregaron ambulancias...
spot_img
spot_img