22.3 C
Resistencia
spot_img

Reservas: el Gobierno podrá usar los dólares del “repo” del BCRA con bancos para cumplir la meta acordada con el FMI

Date:

Compartir:

🔍 1. Las reservas netas y la meta con el FMI

  • El objetivo inmediato es llegar a un stock de –USD 500 millones al 31 de mayo.
  • Con un nivel estimado en –USD 7.400 millones, el BCRA necesita acumular unos USD 4.000 a 4.500 millones netos.
  • Solo USD 500 millones del Repo de USD 2.000 millones pueden sumarse como “reserva computable” en el objetivo con el FMI.
  • No se pueden incluir los giros del FMI ni de otros organismos multilaterales.

💸 2. Repo: alivio parcial

  • El Repo es un préstamo puente, no de libre disponibilidad ni inversión.
  • Los primeros USD 1.500 millones no cuentan para la meta, sí los USD 500 millones restantes.
  • Este instrumento ayuda a reforzar reservas brutas, pero no resuelve la exigencia neta del acuerdo.

🔁 3. Letras Intransferibles: limpieza contable

  • El Gobierno usará parte de los USD 12.000 millones del FMI para recomprar estas letras, lo que reducirá la deuda bruta “contable”.
  • Pero también aumenta la exposición al FMI, trasladando deuda intra-Estado a deuda externa.
  • La diferencia entre el valor contable para el BCRA (USD 23.500 millones) y el nominal (USD 69.300 millones) abre una discusión sobre cómo se computan estas operaciones en el total de la deuda pública.

📈 4. Riesgos y oportunidades

  • La acumulación de reservas dependerá en buena parte del superávit comercial, particularmente de la liquidación de la cosecha gruesa.
  • El tipo de cambio y la inflación jugarán un rol clave. Si el dólar oficial se mantiene bajo, la competitividad podría deteriorarse y ralentizar la liquidación de exportaciones.
  • El éxito o no de este primer tramo del programa será crucial para el acceso a nuevos desembolsos, la eventual vuelta a los mercados voluntarios, y la consolidación de la credibilidad económica del gobierno.
spot_img