El funeral del papa Francisco se celebrará el sábado 26 de abril a las 10:00 horas (hora local, 8:00 GMT) en la Plaza de San Pedro en el Vaticano, bajo la presidencia de Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio. La ceremonia contará con la presencia de jefes de Estado y delegaciones oficiales de todo el mundo. Esta misa es un momento clave de despedida para el pontífice, quien falleció a los 88 años el lunes 21 de abril debido a un ictus.
Traslación del Cuerpo:
El miércoles 23 de abril, a las 9:00 horas (07:00 GMT), comenzará el traslado del cuerpo del Papa desde la capilla de la residencia Santa Marta, donde falleció, hasta la Basílica de San Pedro. La procesión será acompañada por una breve ceremonia de oración presidida por el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell. El féretro pasará por diversos puntos emblemáticos, como la Plaza Santa Marta y el Arco de las Campanas, antes de llegar a la Plaza de San Pedro.
Una vez allí, el cuerpo será colocado bajo el baldaquino del Altar de la Confesión, donde se llevará a cabo una Liturgia de la Palabra. Tras esta ceremonia, se abrirá la capilla ardiente para que los fieles puedan despedirse.
Instrucciones para el Entierro:
El papa Francisco dejó en su testamento instrucciones claras sobre su entierro: su cuerpo será colocado en un único féretro de madera, sin el uso de la tradicional trilogía de ataúdes (ciprés, plomo y roble). En lugar de eso, el féretro será de madera con interior de zinc, y no llevará el báculo papal. Su tumba será sencilla, sin adornos ni inscripciones decorativas, con solo su nombre en latín: Franciscus.
Además, Francisco solicitó que su sepulcro se ubique entre la Capilla Paulina (Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, haciendo de él el primer Papa en más de un siglo en ser enterrado fuera del Vaticano.
Luto Internacional:
La muerte de Francisco ha provocado una ola de condolencias y luto mundial. En Argentina, su país natal, el gobierno decretó una semana de duelo nacional. India también estableció tres días de luto oficial, un gesto inusual por tratarse de un líder religioso extranjero.
Jefes de Estado como Emmanuel Macron (Francia) y Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) han expresado su respeto por Francisco. En el ámbito deportivo, figuras como Lionel Messi han manifestado su gratitud por el legado de Francisco, destacando su contribución para hacer del mundo un lugar mejor.
En Buenos Aires, la Catedral Metropolitana organizó una misa en su memoria y abrió un espacio para que los ciudadanos firmaran libros de condolencias. Actos similares se organizaron en varias ciudades del país.
El Cónclave:
Tras el funeral, se iniciará el período de “Novendiales”, que son nueve días de misas y oraciones dedicadas al descanso eterno de Francisco. Este período culminará en el inicio del cónclave para elegir al nuevo Papa.