El presidente argentino Javier Milei viajará el jueves 22 de abril a las 22 horas a la Ciudad del Vaticano para asistir a la Misa exequial del papa Francisco, que se celebrará el sábado 26 de abril a las 10:00 horas (hora de Italia) en el atrio de la Basílica de San Pedro. Milei estará acompañado por una delegación “mínima” de seis funcionarios del gobierno, como la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el canciller Gerardo Werthein, entre otros. Este enfoque de “comitiva mínima” ha sido destacado por el gobierno argentino, con la idea de preservar el respeto a Francisco, quien es considerado el argentino más importante de la historia.
El secretario de Culto y Civilización de la Nación, Nahuel Sotelo, también viajará al Vaticano para coordinar el itinerario de los funcionarios argentinos. Además, Sotelo podría permanecer en Roma hasta que se elija al sucesor de Bergoglio, un proceso que podría demorar semanas o incluso meses.
En cuanto a la vicepresidenta argentina, Victoria Villarruel, no fue incluida en la delegación oficial, y aunque no se confirma si viajará por su cuenta, se le vio en la misa en la Basílica de San José de Flores en Buenos Aires, donde fue abucheada por algunos asistentes.
La Comisión Episcopal Argentina (CEA) también enviará a su presidente, monseñor Marcelo Colombo, quien viajará a Roma en representación de los obispos argentinos para asistir al funeral.
Otros Líderes Internacionales:
Además de Milei, importantes figuras internacionales asistirán al funeral, como los presidentes Donald Trump (EE.UU.), Giorgia Meloni (Italia), y Emmanuel Macron (Francia), así como los presidentes de las instituciones principales de la Unión Europea: Ursula von der Leyen (Comisión Europea), Roberta Metsola (Parlamento Europeo) y António Costa (Consejo Europeo).
Detalles sobre la Misa Exequial:
El funeral será presidido por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, y constituye una de las ceremonias más importantes en los rituales funerarios papales. La misa incluirá momentos clave como la Última Commendatio (encomienda final) y la Valedictio (último adiós), que marcan el cierre del rito antes de la sepultura.
Después de la misa, el féretro del papa será trasladado a la Basílica de San Pedro y, finalmente, a la Basílica de Santa María la Mayor, donde descansarán sus restos, tal como lo pidió Francisco.
Los Novendiales:
La misa exequial dará inicio al período de “Novendiales”, que consiste en nueve días consecutivos de misas por el descanso eterno del Papa. Este período es una tradición importante en la Iglesia católica y prepara a la comunidad para el cónclave, que será el proceso de elección del próximo papa.