12 C
Resistencia
spot_img

La Corte se reúne este martes y un informe interno recomienda confirmar la condena a Cristina Kirchner

Date:

Compartir:


Corte Suprema analiza confirmar condena a Cristina Kirchner en Causa Vialidad


La Corte Suprema de Justicia de la Nación se encuentra cerca de definir el futuro judicial de la ex presidenta Cristina Kirchner en la Causa Vialidad. Aunque la decisión no se tratará en el acuerdo de este martes debido a un viaje del juez Carlos Rosenkrantz, se espera que el tribunal se tome una semana más para trabajar en la sentencia.

Una novedad clave es el informe interno del secretario penal de la Corte, Diego Seitún, quien ha propuesto rechazar todos los recursos presentados por los acusados y el fiscal, y en consecuencia, confirmar la condena de 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos contra Cristina Kirchner. Este voluminoso informe, aunque no vinculante, servirá como un insumo crucial para los jueces.

La Corte, que actualmente cuenta con tres integrantes, está bajo una intensa presión mediática y política. Fuentes judiciales indican que, más allá de la propuesta de Seitún de resolver el caso mediante el artículo 280 del Código Procesal Penal (rechazando los recursos sin explicaciones detalladas), los magistrados están trabajando en un fallo con una fundamentación más extensa.

Los Condenados en la Causa Vialidad y su Situación

La Causa Vialidad analiza el fallo de la Cámara Federal de Casación Penal que confirmó las condenas del Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) del 6 de diciembre de 2022. El TOF 2 sentenció a ocho de los trece acusados por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.

  • Cristina Kirchner: Condenada a seis años de cárcel e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta. Fue absuelta del delito de asociación ilícita.
  • Lázaro Báez: El empresario de Austral Construcciones, condenado a seis años de prisión como partícipe necesario de administración fraudulenta.
  • José López: Ex secretario de Obras Públicas, sentenciado a seis años de cárcel. Ya tenía condenas previas por enriquecimiento ilícito.
  • Nelson Periotti: Ex titular de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), condenado a seis años de prisión como autor de administración fraudulenta.
  • Julio De Vido: Ex ministro de Planificación, fue absuelto de todos los cargos, y se espera que la Corte confirme esta absolución. Ya había sido condenado en otras causas como la tragedia de Once.
  • Mauricio Collareda, Raúl Daruich, Raúl Pavesi, José Raúl Santibáñez y Juan Carlos Villafañe: Ex titulares de la Agencia de Vialidad Provincial de Santa Cruz (Distrito N°23), fueron condenados por fraude al Estado.
  • Héctor Garro y Abel Fatala: Absueltos.
  • Carlos Santiago Kirchner: Primo de Néstor Kirchner, sobreseído por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.

La Corte Suprema ha resuelto 24 recursos de queja a lo largo del proceso desde 2016. Ahora, tiene pendiente resolver 17 recursos de queja que cuestionan las condenas definitivas

spot_img