26.7 C
Resistencia
spot_img

Los mercados festejan que Cristina quedó fuera de la competencia electoral pero en el Gobierno hay preocupación

Date:

Compartir:

La confirmación de la condena contra Cristina Kirchner es un dato positivo para los activos argentinos, sobre todo porque la ex presidenta queda fuera de la contienda electoral. Las acciones argentinas ayer cotizaron firmes y terminaron en los máximos del día, coincidiendo con los fuertes rumores de una inminente decisión de la Corte Suprema. Pero los razonamientos de los inversores posiblemente no resulten tan lineales, sobre todo observando lo que pasó con Lula Da Silva en Brasil: de preso a Presidente casi sin escalas.

Para los mercados financieros las elecciones legislativas tienen una gravitación mayúscula. Luego del acuerdo con el FMI, las salida del cepo cambiario y la baja de la inflación, la próxima gran escala -de acuerdo a la visión de los inversores- es una victoria electoral del Gobierno en octubre. Se trata de un factor clave para consolidar la recuperación de los activos argentinos y especialmente gatillar una baja adicional del riesgo país.

La decisión de Cristina Kirchner de candidatearse para los comicios de la provincia de Buenos Aires del 7 de septiembre significaba de hecho un adelantamiento de los tiempos, teniendo en cuenta que la elección nacional será a fines de octubre. Pero desde el principio se intuía que aquella candidatura era testimonial, cuyo objetivo era proclamar una supuesta proscripción en caso de un fallo adverso. “Le pusieron un cepo al voto popular”, dijo ayer quien fuera justamente la creadora del cepo cambiario tras conocerse el fallo adverso que la condena a prisión.

spot_img