Según un informe de la consultora Empiria, la mayoría de las provincias argentinas logró superávit primario en 2024 gracias a un ajuste del gasto del 15% en términos reales. Solo tres jurisdicciones (Chaco, Catamarca y Buenos Aires) cerraron con déficit. San Luis lideró la mejora fiscal, revirtiendo su saldo negativo a un superávit del 2,8% del PBG.
A pesar de la caída de la recaudación nacional, las transferencias automáticas por coparticipación crecieron 2,8% real en 2025. Las transferencias no automáticas siguen bajas, pero no afectan el equilibrio general de las cuentas provinciales.
El informe también destaca:
- Reducción del gasto en personal: bajó 15% real en promedio.
- Deuda provincial: representa el 26% de los ingresos, con grandes diferencias entre provincias (PBA 49%, San Luis 0%).
- Bonos provinciales: rendimiento promedio del 12%, con casos extremos como La Rioja (31%) y CABA (7,2%).
Respecto a la propuesta del “Super IVA”, Empiria la considera técnicamente eficiente pero políticamente inviable por su impacto redistributivo. En su lugar, sugiere volver a modelos como el Consenso Fiscal 2017.