18.3 C
Resistencia
spot_img

Mayans desafía al Gobierno: “La sesión fue válida y las provincias están siendo estafadas”

Date:

Compartir:

El jefe del bloque de senadores de Unión por la Patria, José Mayans, defendió la legalidad de la última sesión del Senado y criticó con dureza al Ejecutivo. Acusó al Gobierno de manejarse sin presupuesto y de perjudicar a las provincias, al tiempo que calificó de “estupidez” los cuestionamientos de la Casa Rosada.

Uno de los protagonistas de la semana política fue sin lugar a dudas el senador nacional José Mayans, líder del bloque de Unión por la Patria en la Cámara alta. Este sábado salió al cruce del Gobierno tras la sesión en la que se convirtieron en ley el aumento a jubilados, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad, entre otros temas.

 “La sesión fue plenamente válida”, sostuvo el legislador formoseño. “Obtuvimos 52 votos contra 17, lo que ratificó el plan de labor parlamentaria y permitió llevar adelante las votaciones”, explicó.

Mayans fue tajante al calificar como “una estupidez total” la postura del Ejecutivo, que cuestionó la legalidad de la sesión. “Es como si yo me pusiera a opinar sobre si una reunión del jefe de Gabinete fue legal o no. No tiene sentido”, ironizó. Además, recordó que la Corte Suprema ya se pronunció en el pasado sobre la autonomía del Congreso para resolver sus asuntos internos.

En un contexto de creciente tensión entre el Gobierno nacional y las provincias, el senador también apuntó contra la falta de presupuesto. “Hace dos años que el país no tiene Presupuesto. Sin eso, no hay certezas”, advirtió. Según Mayans, esta situación genera un perjuicio directo a las provincias, que “están siendo estafadas”.

El legislador relató que participó de una reunión virtual con gobernadores de todo el país, quienes —según dijo— reclamaron por los fondos que les corresponden. “Los mandatarios tienen responsabilidades y están siendo ignorados por el Ejecutivo”, afirmó.

Frente a las acusaciones del presidente Javier Milei, quien señaló que la oposición busca “romper todo”, Mayans respondió: “El presidente dice cosas inconsistentes. Si sigue gobernando por decreto y sin presupuesto, el Congreso va a seguir marcándole límites”.

Finalmente, insistió en la necesidad de que el Gobierno rinda cuentas: “Tiene que presentar un Presupuesto que dé certezas en áreas clave como servicios sociales, defensa, deuda y economía. El ministro Caputo debería explicar por qué tenemos 100 mil millones más de deuda. Pero parece que le tiene pánico al Congreso”.

spot_img