En un escenario en el que los depósitos a plazo fijo siguen siendo una de las herramientas más utilizadas para resguardar el valor del dinero en el corto plazo, las entidades bancarias presentan diferencias marcadas en las tasas nominales anuales (TNA) y en los montos que un ahorrista recibe al invertir. Con una inflación mensual del 2,5% en la Ciudad de Buenos Aires —según el Instituto de Estadística y Censos porteña— y una suba del 13,6% en el dólar oficial durante julio, la comparación de rendimientos cobra relevancia.
Plazo fijo: cuánto pagan los principales bancos por depósitos de $2 millones
Date:
