25.6 C
Resistencia
spot_img

Un ex mecánico de Red Bull reveló cuánto cobran por trabajar en los boxes de la Fórmula 1

Date:

Compartir:

El mundo de la Fórmula 1 suele asociarse con lujos y grandes sumas de dinero, y en ese contexto una reciente controversia en el Gran Premio de Italia ha puesto bajo la lupa las condiciones laborales de los equipos de boxes. Una antigua figura de los boxes de Red Bull RacingCalum Nicholas, rompió el silencio para describir, sin rodeos, la realidad financiera del personal técnico. “El salario medio de un técnico de F1 ronda las 60.000 libras (81 mil dólares)”, afirmó Nicholas a través de su cuenta de (ex Twitter), quien trabajó junto al multicampeón Max Verstappen.

La polémica se desató tras la carrera en Monza, donde una parada en boxes de McLaren alteró el resultado final del podio. Lando Norris perdió posiciones a raíz de una detención de 5.9 segundos, el doble de lo habitual. Aunque recuperó su puesto gracias a instrucciones internas de la escudería, la tormenta de críticas en las redes sociales se centró rápidamente en el desempeño de los mecánicos. Ante acusaciones de que el personal “trabaja apenas tres segundos por 350.000 libras (475 mil dólares) al año”, Nicholas respondió: “Opiniones absurdas como esta. Es vergonzoso”.

El ex integrante de Red Bull Racing no sólo refutó los rumores sobre altos salarios, sino que también detalló la intensidad de la labor dentro del paddock. “La semana laboral promedio es de unas 70 horas. La mayoría vuela en clase turista, y nadie cobra más por estar en boxes”, explicó Nicholas en su publicación en la red social.

A su vez, agregó que durante su primer año en la Fórmula 1 su salario fue cercano a 42.000 libras (USD57 mil). Esa cifra contrasta con los ingresos de los pilotos mejor pagos del circuito, que superan los 34 millones de dólares anuales.

spot_img