Estas organizaciones, UDA, SADOP, AMET y CEA, que representan una minoría en el ámbito sindical, tomaron esta decisión debido al fracaso de las negociaciones salariales con el Gobierno. Asimismo, CTERA también ha decidido convocar a una jornada nacional de protesta, aunque aún no ha determinado la fecha.
Después de la sentencia que le instó a cumplir con la coparticipación, el Gobierno evalúa llevar el caso al tribunal máximo y apelar ante la Cámara de Comodoro Rivadavia.
El gobernador Gustavo Melella confirmó que la provincia se unirá a la medida de protesta en apoyo a Ignacio Torres en su disputa con el Gobierno central.
Estos pasivos corresponden al Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial y han sido refinanciados, siendo deducidos de los fondos automáticos distribuidos. Los desacuerdos persisten entre Chubut y la Casa Rosada respecto a las propuestas de negociación.
Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.
El Senasa aprobó una...
Visiblemente irritado por la respuesta del gobierno de Javier Mileia las elecciones bonaerenses, el senador cordobés Luis Juez, aliado de La Libertad Avanza (LLA), cuestionó que tras...
Los trabajadores del Hospital Garrahan iniciaron un nuevo paro en rechazo los vetos del presidente Javier Milei a la ley de emergencia en pediatría como al financiamiento universitario. La huelga comenzó este viernes...
En las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, donde Fuerza Patria se impuso por un amplio margen sobre La Libertad Avanza, entre ambos espacios se concentró...